Medicina Neonatal y Perinatal de Martin y Fanaroff. Enfermedades en Fetos y Lactantes, 2 Vols.

RD$26,900.00

SKU: 9789588950235 Categoría: Etiqueta: Share:

DESCRIPCION

La base de los resultados exitosos en medicina neonatal y perinatal ha sido la capacidad de aplicar los conocimientos de la fisiopatología fundamental de los diversos trastornos neonatales a intervenciones seguras. Los avances moleculares, biológicos, y tecnológicos han facilitado el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de estos trastornos complejos. Los avances en el laboratorio han sido traducidos hasta llegar al paciente, y las estadísticas de supervivencia revelan mejoras lentas pero constantes.La medicina en el campo neonatal y perinatal ha hecho una transición desde la medicina anecdótica a la medicina basada en evidencia. El problema radica en que la medicina basada en evidencia predice resultados para grupos pero no para individuosExponer el estado actual de la medicina perinatal y neonatal ha sido una tarea compleja ya que incluso un texto en dos volúmenes. Las personas que atesoren este texto disfrutarán de las investigaciones plasmadas, estructura consistente, fuentes confiables, características sociales y de comunidad.Para esta décima edición, hemos añadido nuevas secciones y autores quienes notablemente expanden nuestras colaboraciones internacionales, proporcionando así una verdadera perspectiva global. También se han actualizado y reescrito varias secciones y capítulos. Nuestros autores y editores de élite mantienen su enfoque en las bases biológicas del desarrollo de diversos trastornos y el manejo de evidencia como fuente de la búsqueda de información veraz.

INDICE

VOLUMEN 1.PARTE 1. EL CAMPO DE LA MEDICINA NEONATAL Y PERINATAL1. Evolución de la medicina perinatal y neonatal: perspectiva histórica2. Epidemiología para neonatólogos3. La organización de servicios perinatales4. Ética médica en los cuidados neonatales5. Cuestiones legales en medicina neonatal-perinatal6. Evaluación y mejoramiento de la calidad y seguridad del cuidado intensivo neonatal7. Simulación en medicina neonatal-perinatal8. Codificación y remuneración: principios y prácticas9. Práctica médica neonatal-perinatal basada en evidencia10. Cuidados neonatales y perinatales en países en desarrolloPARTE 2. EL FETO11. Aspectos genéticos de enfermedades perinatales y diagnósticos prenatales12. Imagenología perinatal13. Estimación del bienestar fetal14. Tratamiento quirúrgico del feto15. Exposiciones adversas al feto16. Retraso del crecimiento intrauterino17. Orígenes del desarrollo de salud y enfermedades en el adultoPARTE 3. TRASTORNOS EN EL EMBARAZO Y SU IMPACTO EN EL FETO18. Trastornos hipertensivos del embarazo19. Diabetes mellitus durante el embarazo20. Manejo del prematuro21. Efectos fetales de la enfermedad autoinmune23. Embarazo prolongado24. Hidropesía fetal: inmune y no inmune25. Volumen del líquido amniótico26. Corioamnionitis27. Patología placentariaPARTE 4. SALA DE PARTOS28. Anestesia para trabajo de parto y nacimiento29. Examen físico del recién nacido30. Lesiones de nacimiento31. Anomalías congénitasPARTE 5. RESUCITACIÓN DEL RECIÉN NACIDO32. Panorama y manejo inicial de la resucitación en la sala de partos33. Función de la ventilación de presión positiva en la resucitación neonatal34. Terapia de oxígeno durante la resucitación neonatal35. Compresión torácica, medicamentos y problemas complejos durante la resucitación neonatalPARTE 6. EL AMBIENTE FÍSICO EN LOS CUIDADOS NEONATALES36. El ambiente térmico de la sala de cuidados intensivos37. El ambiente sensorial de la sala de cuidados intensivos38. Consideraciones de diseño de la sala de cuidados intensivosPARTE 7. PROVISIONES PARA CUIDADOS NEONATALES39. Aspectos de ingeniería biomédica de la monitorización cardiorrespiratoria neonatal40. Imagenologías diagnósticas en el neonato41. Anestesia en el neonato42. El recién nacido prematuro tardío43. Nutrientes requeridos y provisión de apoyo nutricional en el neonato prematuro44. Líquidos, electrolitos, homeostasis ácido-basePARTE 8. APOYO PARA LA FAMILIA45. Apego normal madre-lactante46. Dificultades de apego con niños prematuros o lactantes enfermos47. Problemas de salud mental en los padres48. Cuidado de lactantes y padres en estancia prolongadaPARTE 9. FARMACOLOGÍA EVOLUTIVA49. Principios del uso de medicamentos en el feto y neonato50. Principios del uso de medicamentos durante la lactancia51. Farmacocinética en medicina neonatal52. Mejoramiento en la prescripción segura en la unidad de cuidados intensivos neonatales53. Lactantes con exposición prenatal a drogasPARTE 10. EL SISTEMA INMUNE54. Inmunología del desarrollo55. Infecciones bacterianas postnatales56. Infecciones perinatales por hongos y protozoos57. Infecciones virales en la etapa perinatalVOLUMEN 2PARTE 11. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL58. Desarrollo normal y anormal del cerebro59. Lesiones en la materia blanca y encefalopatía de la prematuridad60. Hemorragia intracraneal y lesiones vasculares en el neonato61. Encefalopatía hipoxicoisquémica62. Convulsiones en los neonatos63. Hipotonía y enfermedades neuromusculares en el neonato64. Trastornos de la forma y el tamaño de la cabeza65. Mielomeningocele y defectos relacionados con el conducto neural66. Pérdida de la audición en el recién nacido67. Evaluación y optimización del desarrollo neuroconductual en bebés prematuros68. Resultados tempranos de neurodesarrollo en la etapa de infancia en neonatos de alto riesgo69. Papel de la imagenología en resultados del neurodesarrollo de neonatos en alto riesgoPARTE 12. EL SISTEMA RESPIRATORIO70. Desarrollo y maduración de los pulmones71. Evaluación de la función pulmonar neonatal72. Síndrome de dificultad respiratoria en el neonato73. Ventilación asistida y sus complicaciones74. Trastornos respiratorios neonatales75. Apnea neonatal y bases del control respiratorio76. Lesiones de las vías respiratorias superiores en el neonato77. Displasia broncopulmonar en el neonato78. Terapia para la insuficiencia cardiorrespiratoria en el neonatoPARTE 13. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR79. Embriología cardiaca80. Desarrollo vascular pulmonar81. Contribuciones genéticas y ambientales a las cardiopatías congénitas82. Diagnóstico prenatal de de las cardiopatías congénitas83. Conducto arterioso persistente84. Defectos congénitos del sistema cardiovascular85. Problemas cardiovasculares del neonato86. Trastornos del ritmo cardiaco y conducción en recién nacidos87. Principios de manejo médico y quirúrgico del neonatoPARTE 14. EL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO Y SANGUÍNEO88. Problemas hematológicos y oncológicos en el feto y neonato89. Terapia de componentes sanguíneos para el neonatoPARTE 15. EL TRACTO GASTROINTESTINAL90. Desarrollo del tracto gastrointestinal neonatal91. Reflujo gastroesofágico y enfermedad de reflujo gastroesofágico en el neonato92. Trastornos digestivos en el neonato93. Anomalías gastrointestinales selectas en el neonato94. Enterocolitis necrotizante neonatalPARTE 16. TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABÓLICOS95. Trastornos del metabolismo de los carbohidratos en el neonato96. Trastornos del metabolismo del magnesio, calcio y fósforo en el neonato97. Trastornos en la tiroides en el neonato98. Trastornos en el desarrollo sexual99. Errores innatos del metabolismoPARTE 17. ICTERICIA NEONATAL Y ENFERMEDADES DEL HÍGADO100. Ictericia neonatal y enfermedades del hígadoPARTE 18. RIÑÓN Y TRACTO URINARIO101. El riñón y el tracto urinario del neonatoPARTE 19. LA PIEL102. La piel del neonatoPARTE 20. EL OJO103. Examen y problemas comunes en el ojo neonatal104. Retinopatía de la prematuridadPARTE 21. ORTOPEDIA NEONATAL105. Trastornos musculoesqueléticos en los neonatos106. Infecciones óseas y de articulación en los neonatos107. Anomalías congénitas en las extremidades superiores e inferiores y de la columna vertebralAPÉNDICESApéndice A: Agentes terapéuticosApéndice B: Tabla de valores normalesApéndice C: Cronograma de inmunización de lactantes prematuros

Año

2016

Autor(es)

Martin, R. — Fanaroff, A. — Walsh, M.

Edición

10 edición

ISBN

9789588950235

Páginas

1952

Carrito

33

Subtotal: RD$326,100.00

Ver carritoFinalizar compra

Digita tu búsqueda y presiona enter