Libro relevante, revisado críticamente por datos diagnósticos y tratamiento de pacientes prenatales, actualizado y a colorFetología: diagnóstico y manejo del paciente fetal, ofrece un enfoque interdisciplinario que va más allá de los límites tradicionales en obstetricia, pediatría y cirugía, para ayudar a un diagnóstico efectivo y tratamiento de pacientes fetales. La fetología considera todas las implicaciones sonográficas y diagnósticos cromosómicos fetales, desde el manejo prenatal a largo plazo para un paciente afectado. Aquí, usted encontrará todos los puntos de vista necesarios para responder las preguntas que los padres enfrentan con un diagnóstico de anomalía fetal y se presentan con un plan terapéutico coordinado.Características:
- ¡Nuevo! Diseño a color.
- ¡Nuevo! Capítulos de masas adrenales, quistes abdominales, crecimiento excesivo y síndrome de DiGeorge.
- Resumen con enfoque contemporáneo primero y segundo trimestre de detección de aneploudia.
- ¡Nuevo! Imágenes en 3D ultrasónico y MRI: cerca de 450 imágenes ilustradas claramente sobre diagnóstico de anormalidades, tecnología imagenológica precisa.
- ¡Nuevo! Puntos clave para cada capítulo que proveen una reseña rápida de condición particular.
- Tratamiento destacado/ manejo y guías para entregar un acceso rápido a la práctica, información de qué hacer.
- Cada capítulo cubre una anomalía singular e incluye descripciones de condiciones médicas, incidencia, hallazgos y características sonográficas, diagnóstico diferencial, mejor tratamiento durante el embarazo, tratamiento del recién nacido, resultado esperado y más.
- Abordamos las deficiencias de nuestro conocimiento que destacan necesidades clínicas insatisfechas y futuras investigaciones en diferentes áreas.
CONTENIDO
PARTE I.- INTRODUCCIÓNPARTE II.- MANEJO DE CONDICIONES FETALES DIAGNOSTICADAS POR SONOGRAFÍA
- SECCIÓN A.- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- SECCIÓN B.- CRANEOFACIAL
- SECCIÓN C.- CUELLO
- SECCIÓN D.- TORÁCICO
- SECCIÓN E.- CARDIOVASCULAR
- SECCIÓN F.- DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL
- SECCIÓN G.- TRACTO GASTROINTESTINAL
- SECCIÓN H.- TRACTO GENITOURINARIO
- SECCIÓN I.- ESQUELETO
- SECCIÓN J.- EXTREMIDADES
- SECCIÓN K.- CORDÓN UMBILICAL
- SECCIÓN L.- TUMORES
- SECCIÓN M.- GESTACIÓN MÚLTIPLE
- SECCIÓN N.- DESÓRDENES DEL CRECIMIENTO
- SECCIÓN O.- DESÓRDENES DEL VOLUMEN DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
- SECCIÓN P.- HIDROPESÍA FETAL
PARTE III.- MANEJO DE ANORMALIDADES CROMOSÓMICAS FETALES
AUTORES
Diana W. Bianchi: Profesora de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de Natalie V. Zucker, Tufts University School of Medicine.Vicepresidente de Investigación y Asuntos AcadémicosDepartamento de Pediatría, Floating Hospital for Children at Tufts MedicalCenter Boston, Massachusetts, EUATimothy M. Crombleholme: Jefe de Cirugía Pediátrica de Richard G. Y Geralyn AzizkhanProfesor de Cirugía, Pediatría (Biología molecular y del desarrollo), Obstetricia y GinecologíaDirector, Fetal Care Center of Cincinnati,University of Cincinnati College of MedicineDirector asociado, the Cincinnati Children´sResearch Foundation, Cincinnati Children´s Hospital Medical Center Cincinnati, Ohio, EUAMary E. D´Alton: Profesora de Obstetricia y Ginecología de Willard C. RappelyeJefe, Departamento de Obstetricia y GinecologíaDirector, Servicios de Obstetricia y Ginecología, Columbia University Medical Center Sloane Hospital for Women, New York Presbyterian Hospital Columbia University, College of Physicians and Surgeons, Nueva York, Nueva York, EUAFergal D. Malone: Profesor y PresidenteDepartamento de Obstetricia y GinecologíaVicedecano, Escuela de Medicina Royal College of Surgeons in Ireland, The Rotunda Hospital,