La segunda edición de Trastornos de huesos y articulaciones, deriva de la aclamada serie Diagnóstico diferencial en radiología convencional, provee la información esencial y necesaria para que usted haga de la radiología convencional una herramienta efectiva en el diagnósticode trastornos los cuales afectan huesos y articulaciones.El libro está organizado de acuerdo a la clasificación de los hallazgos, con capítulos separados señalando el diagnóstico diferencial de osteopenia, osteoesclerosis, trauma, fracturas, artritis y tumores, así como también el diagnóstico diferencial de lesiones específicas de sitios anatómicos. Tablas concisas, pero extensas, delinean la información clave acerca de los hallazgos y su etiología, además proveen comentarios adicionales sobre infromación clínica pertinente, tales como localizaciones comunes, frecuencia y prevalecia de la enfermedad o trastorno descrito.Aspectos resaltantes:- Organiza la información de acuerdo a la clase de hallazgos radiológicos, reflejando la situación encontrada en la práctica clínica.- Emplea fáciles tablas de referencia, las cuales clasifican los hallazgos, correlacionan el diagnóstico diferencial y provee información clínica clave adjunta la cual ayuda a confirmar el diagnóstico.- Incluye más de 1.000 imágenes e ilustraciones las cuales don captadas por descripciones sucintas, señalando características claves de los trastornos.- Destacan los completamente reescritos capítulos “”Lesiones óseas localizadas”” y “”Enfermedades articulares”” con todas las radiografías nuevas y un gran y extenso capítulo de “”Trauma y fracturas”” con muchas nuevas y mejoradas radiografías y diagramas esquemáticos.Trastornos de huesos y articulaciones autorizado y extenso, es una sobresaliente referencia profesional para el radiólogo quien debe desarrollar diagnóstico específico y diferencial de trastornos óseos y articulares. Este libro también es de interés para residentes en preparación en su exmen de especialidad.Indice1. Osteopenia2. Osteosclerosis3. Reacciones periósticas4. Trauma y fractura5. Lesiones óseas localizadas6. Enfermedades articulares7. Calcificación de articulaciones y tejidos blandos8. Cráneo9. Órbitas10. Fosa nasal y senos paranasales11. Mandíbula y dientes12. Columna y pelvis13. Clavículas, costillas y esternón14. Extremidades15. Manos y piesReferenciasÍndice