1. Principales comorbilidades nutricionales y digestivas de los niños con enfermedades neurológicas. Perspectiva global2. Valoración del desarrollo y estado nutricional del niño con enfermedad neurológica. Retos de la valoración antropométrica3. Cálculo de requerimientos de energía, nutrientes y líquidos de los niños con enfermedades neurológicas4. Seguimiento nutricional del niño con enfermedad neurológica: parámetros de laboratorio y valoración del estado de micronutrientes. Repercusión nutricional de dietas restrictivas5. Salud ósea en los niños con enfermedad neurológica6. Problemas de alimentación y disfagia orofaríngea en el paciente con enfermedad neurológica7. Avances en la intervención logopédica. Nuevas tecnologías aplicadas en el paciente pediátrico con afectación neurológica8. Trastornos gastrointestinales y otros trastornos frecuentemente asociados9. Soporte nutricional. Indicaciones. Asesoramiento dietético. Nutrición enteral domiciliaria. Cuidados de las gastrostomías10. Atención nutricional en cuidados paliativos de niños con enfermedad neurológica grave11. Aspectos psicosociales y calidad de vida en niños con enfermedades neurológicas y en sus cuidadores
ANEXOS
I Clasificación de la función motora en parálisis cerebral (PCI) según la escala Gross Motor Function Classification System (GMFCS)II Requerimientos de energía y nutrientes según la edadIII Fármacos de uso más frecuente según la indicaciónIV Tablas de referencia de densidad mineral ósea para columna lumbarV Dietas de diferente aporte calórico (1.000, 1.200 y 1.500 kcal) con y sin modificación de las texturasVI Fórmulas de nutrición enteral pediátricasVII Hoja informativa para padres o cuidadores sobre cuidados de la gastrostomíaVIII Cuestionario SAGA-8 de valoración de satisfacción con la alimentación mediante gastrostomía