Complicaciones en Cirugía Urológica según Taneja. Diagnóstico, Prevención y Manejo

RD$14,900.00

SKU: 9789585426993 Categoría: Etiqueta: Share:

La cirugía nunca es perfecta, pero eso no debe detener la búsqueda de la perfección por parte del cirujano.

En muchos sentidos, esta es la naturaleza de una carrera quirúrgica: refinar continuamente el abordaje y la técnica a través de la observación, el ensayo y error y la experiencia. Al hacerlo, se pueden lograr excelentes resultados con cual­quier operación, y cuando surgen complicaciones, su reco­nocimiento temprano y manejo adecuado pueden permitir una recuperación rápida. La optimización de los resultados quirúrgicos se puede ver como un ejercicio de por vida para el cirujano, pero para cada paciente, solo un resultado importa. Aunque es fácil para el cirujano con mucho volumen de trabajo considerar cualquier operación como de rutina, es esencial que vea cada procedimiento, sin importar cuán rutinario sea, como importante y con la capacidad de alterar la vida del paciente. Para los cirujanos, el equilibrio entre la confianza y la negli­gencia es estrecho, y la humildad le es muy útil al cirujano para que reconozca, que no importa cuán bueno o experi­mentado se sea, las complicaciones son inevitables. Incluso la operación que parece ir bien, en un paciente por lo demás sano, puede complicarse.

Al planificar una operación, es esencial tener en cuenta los factores únicos del huésped que predisponen al paciente a la complicación. Con el aumento de la experiencia, el ciru­jano reconocerá aquellos casos en los que la cirugía no está recomendada. Con demasiada frecuencia, al inicio de la ca­rrera de un cirujano, las complicaciones surgen por una mala selección o preparación del paciente o por una atención inadecuada a los factores de riesgo en la planificación del procedimiento. Los pacientes con compromiso cardiopulmonar subyacente, diabetes, coagulopatías u obesidad mórbida deben considerarse que poseen un mayor riesgo de complicaciones, retrasando o previniendo la recuperación. En particular, los pacientes obesos tienen riesgo de complicaciones debido no solo a una patología médica subyacente, sino también a los factores relacionados con una mayor dificultad técnica del procedimiento. Del mismo modo, las reintervenciones pueden conllevar desafíos y riesgos técnicos únicos. Al comenzar, el reconocimiento de estos desafíos y la consideración de referir a un cirujano experimentado en ese tipo de pacientes, pueden ahorrarle mucha angustia al cirujano y al paciente.

Si bien la precaución es esencial, los cirujanos también deben estar dispuestos a enfrentar casos difíciles cuando los pacientes están en absoluta necesidad de esta atención. La cuidadosa evaluación preoperatoria, la planificación quirúr­gica, la consulta cuando sea apropiada y el cumplimiento de los principios quirúrgicos fundamentales brindan la mejor oportunidad para un buen resultado. Cuando se enfrenta a una complicación, el cirujano debe abstenerse de realizar esfuerzos por minimizar el problema y utilizar un abordaje juicioso para determinar el curso correcto.

Primero y ante todo, las complicaciones causan un mar­cado impacto emocional y físico a nuestros pacientes, y los cirujanos deben recordarlo cuando se enfrentan a dichas complicaciones. Para el paciente, el proceso de la cirugía consiste en cederle por completo el control al cirujano. La incertidumbre sobre el resultado, la pérdida de control y el miedo a la mortalidad son tremendamente estresantes para el paciente incluso en el contexto de una cirugía sin compli­caciones. Cuando surgen complicaciones, estas tensiones son magnificadas y los pacientes y sus familias a menudo están confundidos, deprimidos o enojados. La demostración de empatía y simpatía sinceras son de importancia fundamental. Una comunicación cuidadosa, tranquila y completa es esen­cial para permitirles comprender la naturaleza de la compli­cación, sus posibles causas y resultados y las preocupaciones en el futuro. Los puntos de referencia específicos para la mejora pueden permitir al paciente y su familia un proceso estructurado para hacer frente mentalmente a la situación. Los pacientes con complicaciones a menudo temen que el cirujano los abandone, y la tranquilidad puede hacer mucho para mantener una buena relación.

Las preocupaciones físicas en el contexto de las compli­caciones se relacionan con la capacidad del paciente para tolerar el estrés y el riesgo relativo de una hospitalización prolongada. En pacientes con afecciones comórbidas preexis­tentes, la atención cuidadosa al manejo de los procesos subyacentes de la enfermedad, particularmente aquellos que influyen en la recuperación, ayudará a evitar complicaciones secundarias. El mantenimiento de la nutrición, la prevención de infecciones y el monitoreo cuidadoso de líquidos y electro­litos son principios quirúrgicos fundamentales que afectan directamente la recuperación de la mayoría de los procedi­mientos, pero que pueden olvidarse fácilmente en el marco de una complicación estresante. Aunque no todos los pacien­tes se recuperan de las complicaciones, el objetivo principal del cirujano debe ser optimizar la condición del paciente para maximizar sus probabilidades de recuperación.

El equilibrio entre la acción y la inacción es difícil para los cirujanos. Un deseo subyacente de hacer que una complicación desaparezca a menudo conduce a una decisión apresurada de actuar rápidamente a través de la reoperación o intervención. Aunque a veces indicadas, las decisiones rápidas para inter­venir, a veces resultan en un empeoramiento del problema o en el desarrollo de complicaciones secundarias. En el momen­to de la complicación, una evaluación diagnóstica cuidadosa para comprender completamente su naturaleza y extensión es de vital importancia antes de tomar cualquier acción. Aun­que es estresante tanto para el paciente como para el cirujano, a veces esperar es el mejor curso de acción.

Año

2020

Autor(es)

Taneja, S. — Shah, O.

Edición

5ta

ISBN

9789585426993

Páginas

768

Carrito

1

Subtotal: RD$10,900.00

Ver carritoFinalizar compra

Digita tu búsqueda y presiona enter